¿Qué es la artesanía?
La artesanía es la producción manual de objetos utilizando técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. Los artesanos crean piezas únicas con valor cultural, funcional y estético.
Principales tipos de artesanía
- Textiles y tejidos: telar, bordado, macramé, crochet.
- Cerámica y alfarería: vasijas, platos, figuras decorativas.
- Barro y adobe: figuras, pesebres, máscaras.
- Talla en madera: esculturas, muebles, juguetes.
- Pintura artesanal: en cerámica, tela, cuero y vidrio.
- Joyería: con metales, piedras, semillas o huesos.
- Cuero: bolsos, cinturones, sandalias.
- Cestería: con paja, mimbre, palma, bambú.
- Velas y jabones: decorativos y aromáticos.
- Artesanías mixtas: reciclaje, electrónica artesanal, autómatas.
¿Qué es la nueva artesanía?
Es la fusión entre las técnicas tradicionales y las herramientas, materiales y conceptos modernos. Busca preservar lo ancestral mientras innova con diseño, tecnología y sostenibilidad.
Características de la nueva artesanía
- Fusión de lo tradicional y lo moderno: técnicas antiguas para nuevos usos.
- Uso de nuevas tecnologías: impresión 3D, láser, electrónica.
- Conciencia ecológica: materiales naturales, reciclados o biodegradables.
- Diseño artístico: objetos funcionales con estilo contemporáneo.
- Interculturalidad: mezcla de culturas y estilos globales.
Ejemplos de nueva artesanía
Técnica Tradicional | Fusión Contemporánea |
---|---|
Cestería | Lámparas con diseño escandinavo |
Talla en madera | Autómatas decorativos |
Telar | Moda urbana sostenible |
Cerámica | Vajilla minimalista ecológica |
Bordado indígena | Bolsos tecnológicos |
Origami | Estructuras arquitectónicas |
Filosofía
“La nueva artesanía no es solo el rescate del pasado, sino la reinterpretación creativa del presente con alma artesanal.”